top of page

Hígado Graso: Una Enfermedad Silenciosa Que Puede Complicarse

Actualizado: hace 2 días




El hígado graso, recientemente denominado Esteatosis Hepática Metabólica (MASLD, por sus siglas en inglés), es un padecimiento que se caracteriza por la acumulación excesiva de grasa en las células hepáticas en personas que no presentan un consumo significativo de alcohol.


Esta enfermedad está asociada con alteraciones metabólicas y puede evolucionar hacia enfermedades hepáticas más graves si no se maneja adecuadamente.


Antes de seguir, debes de saber que todos tenemos grasa en el hígado Pero cuando está grasa aumenta más de un 5-10 % ya podemos hablar de hígado graso ( esteatosis hepática (


Tipos de Hígado Graso


1. Esteatosis Hepática Simple

Es la acumulación de grasa en el hígado sin signos evidentes de inflamación o daño celular significativo. Es considerada la forma más benigna y, en muchos casos, reversible con cambios en el estilo de vida.


2. Esteatohepatitis Metabólica (MASH)

Es una forma más severa en la que, además de la acumulación de grasa, hay inflamación y daño celular en el hígado. Esta condición aumenta el riesgo de desarrollar fibrosis hepática, cirrosis y, eventualmente, insuficiencia hepática o cáncer hepático.


Síntomas

En las primeras etapas, el hígado graso suele ser asintomático, lo que dificulta su detección temprana.


Sin embargo, cuando la enfermedad avanza, pueden presentarse los siguientes síntomas relacionados a cirrosis:


  • Fatiga crónica

  • Malestar o dolor en el cuadrante superior derecho del abdomen

  • Hinchazón abdominal (ascitis, en casos avanzados)

  • Coloración amarillenta en piel y ojos (ictericia, si hay daño hepático avanzado)

  • Pérdida de apetito y pérdida de peso sin causa aparente


Factores de Riesgo


Los principales factores que aumentan el riesgo de desarrollar MASLD incluyen:


  • Obesidad y sobrepeso (especialmente la acumulación de grasa abdominal). Un perímetro abdominal mayor a 102 cm en hombres y 90 cm en mujeres te pone en mayor riesgo .

  • Resistencia a la insulina y diabetes tipo 2

  • Dislipidemia (niveles elevados de colesterol y triglicéridos)

  • Hipertensión arterial

  • Sedentarismo

  • Dietas ricas en azúcares refinados y grasas saturadas

  • Predisposición genética

  • Síndrome metabólico ( incluye perímetro abdominal alto, glucosa alta , hipertensión arterial y problemas con dislipidemia (


Complicaciones del Hígado Graso


El hígado graso puede desencadenar otras enfermedades metabólicas y hepáticas, tales como:


1. Resistencia a la Insulina y Diabetes Tipo 2

La acumulación de grasa en el hígado interfiere con la acción de la insulina, lo que favorece la aparición de resistencia a la insulina y la diabetes tipo 2.


2. Dislipidemia

El aumento de los niveles de triglicéridos y colesterol en sangre, es una consecuencia del hígado graso e incrementa el riesgo de enfermedades cardiovasculares.


3. Hipertensión Arterial

El hígado graso está fuertemente vinculado con la elevación de la presión arterial.


4. Fibrosis y Cirrosis Hepática

Esto ocurre en casos avanzados, la inflamación crónica provoca la formación de cicatrices en el hígado (fibrosis), que pueden progresar hasta la cirrosis, afectando gravemente la función hepática.


5. Cáncer de Hígado

La cirrosis aumenta el riesgo de carcinoma hepatocelular, la forma más común de cáncer de hígado.


Esto ocurriría ya en las etapas más avanzadas donde claramente no hubo ninguna intención de cuidarse .


Diagnóstico del Hígado Graso


1. Historia clínica y exploración física

Lo más importante es evaluar factores de riesgo y se realiza una exploración para detectar signos de enfermedad hepática avanzada.


2. Pruebas de laboratorio

  • Enzimas hepáticas (ALT y AST): pueden estar elevadas, pero niveles normales no descartan la enfermedad. Generalmente deben estar debajo de 40.


    ⚠️No son específicas de hígado graso Pero su elevación te dice que hay un problema en el hígado .


  • Perfil lipídico: para evaluar colesterol y triglicéridos. Si están elevados, hay que buscar como está el hígado .


  • Glucosa y hemoglobina glucosilada: para detectar resistencia a la insulina o diabetes. Si hay problemas, hay que buscar problemas en el hígado .


  • Marcadores de fibrosis hepática: como la relación AST/ALT o el test FIB-4.


3. Estudios de imagen


  • Ecografía hepática: primera línea de estudio para detectar grasa en el hígado. Es el más económico y de más fácil acceso que detecta tempranamente problemas de hígado graso .

  • Elastografía hepática (FibroScan): mide la rigidez del hígado para evaluar fibrosis.

  • Resonancia magnética con espectroscopia (MRS): método preciso para cuantificar la grasa hepática Pero más costoso y de más difícil Acceso , ya que este estudio es de nivel hospitalario .


4. Biopsia Hepática

Es el “estándar de oro” para confirmar la enfermedad y evaluar el grado de inflamación y fibrosis, pero se reserva para casos seleccionados debido a su carácter invasivo.


Es decir, no todas las personas necesitarán una biopsia hepática , solo cierto casos especiales .


Consideraciones Importantes y Tratamiento


Actualmente, no existen medicamentos específicos aprobados para MASLD por lo que no tiene ningún sentido creer en suplementos o remedios mágicos . El tratamiento se basa en:


1. Pérdida de Peso


  • Una reducción del 5-10% del peso corporal puede mejorar la inflamación y fibrosis hepática.


2. Dieta Saludable


  • Preferir una dieta mediterránea rica en vegetales, frutas, legumbres, pescado y grasas saludables.

  • Evitar azúcares refinados y grasas saturadas o trans.


3. Ejercicio Regular


  • Realizar al menos 150-300 minutos semanales de ejercicio es de lo más efectivo para mejorar el hígado graso.


4. Control de Comorbilidades


  • Manejo adecuado de diabetes, hipertensión y dislipidemia con la supervisión médica.


Conclusión


La Esteatosis Hepática Metabólica o hígado graso, es una enfermedad silenciosa pero potencialmente grave.


La detección temprana y los cambios en el estilo de vida son fundamentales para prevenir su progresión.


Por cierto si quieres mejorar el hígado graso, te invito a que leas mi libro digital : 10 Factores Clave Para Controlar La Resistencia A La Insulina Y El Hígado Graso Naturalmente .


Este libro te explica paso a paso, Cómo aplicar los cambios al estilo de vida que ayudarán a mejorar la resistencia de insulina y a reducir la grasa en tu hígado .


Además viene con un libro digital que contiene 100 comidas que no descontralarán tu glucosa, eso quiere decir que es comida baja en azúcar y que por consecuencia ayudará para el hígado graso 👇



 
 
 

8 Comments


Guest
hace 2 días

mi problema es que se que no comer ,pero lo que debo comer no se como comerlo salvo todo sancochado realmente requiero ayuda especifica y con nutriologos he acudido y siempre lo mismo alguien sabe de cocina que pueda explicar mejor

Like

Guest
hace 2 días

Muchas gracias por la información compartida. Bendiciones

Like

Claudia Maldonado
hace 2 días

Gracias por compartir sus conocimientos.

Like

America
hace 2 días

Dr. No me llegó el libro de las 100 comidas …le envié correo solicitándolo

Like
Dr Pasos Diarios
hace 2 días
Replying to

Puedes pasarme tu correo electrónico por favor ?

Like

Celia
Apr 02

Gracias por la información

Like
bottom of page